¡Bienvenidos todos los ciudadanos que quieran seguir escribiendo esta historia conmigo!










El término “progreso” proviene de la palabra latina progressus que, en esencia, se define como “acción de ir hacia delante, avance, adelanto, perfeccionamiento”. De acuerdo con la Social Progress Imperative, el concepto de progreso desde lo social se ha desarrollado ampliamente, llegando a expresarse como “la capacidad de una sociedad de satisfacer las necesidades humanas fundamentales y de establecer cimientos que permitan mejorar y mantener la calidad de vida de sus ciudadanos y comunidades, y su ideal es el de crear las condiciones para que todos los individuos alcancen su pleno potencial”.
En tal marco, este Programa de Gobierno que someto a consideración de los cartageneros y las cartageneras tiene como fin esencial construir las condiciones que logren mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para facilitarles desarrollar su potencial y materializar justicia social, es decir, se constituye en una invitación para que, colectivamente, empresas, gobierno y ciudadanía construyan un presente y un futuro mejor, construyamos progreso.


- Eje estratégico I
- Infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar
- Jóvenes, fuerza transformadora
- Mujeres con participación y poder real
- Ciudadanías diversas, inclusión para el progreso
- Vejez con honor, tranquilidad y dignidad
- Personas en condiciones de discapacidad con acceso universal, eso es progreso
- Comunidades negras, afro, palenqueras raizales, campesinos, indígenas y víctimas del conflicto armado.
- Ciudadanos habitantes de la calle y privados de la libertad
- Comunidades Religiosas para el progreso
- Los seres sintientes son parte del progreso
- Seguridad y soberanía alimentaria
- Seguridad integral con enfoque social generador de paz

- Eje estratégico II
- Cartagena ciudad de oportunidades para el progreso
- Cartagena saludable progresa
- Educación para superar la pobreza
- Cartagena, capital deportiva del caribe
- El arte, la cultura y el patrimonio de Cartagena
- Generación de empleo digno para construir progreso
- Fortalecimiento de la economía inclusiva que progresa
- Emprendimiento e innovación para asegurar el progreso
- Cultura ciudadana para una ciudad que requiere el progreso colectivo y honra la cartageneidad
- Turismo de calidad e inclusivo , será nuestro turismo para el progreso
- Movilidad sostenible y eficiente
- Movilidad en zona metropolitana

- Eje estratégico III
- Cambio climático, una realidad global y local
- Ambiente para el progreso
- Adaptación al cambio climático
- Cuerpos de agua
- Plan de ordenamiento territorial (POT)
- Una Cartagena que progresa, gestiona y enfrenta sus riesgos
- Urbanismo, vivienda y construcción sostenible
- Centro histórico, orientado al progreso
- Servicios públicos domiciliarios
- Una alcaldía más cerca de la gente en los corregimientos y la zona insular
- Zona metropolitana, una reconceptualización del territorio
- Alumbrado público
- Infraestructura estratégica de la Cartagena que progresa

- Eje estratégico IV
- Superación de la crisis de gobernanza para una Cartagena que progresa
- Gobernanza para el progreso de Cartagena
- Modernización administrativa
- Construcción del nuevo centro administrativo distrital
- Talento humano de la alcaldía de cartagena, líderes del progreso
- Gobierno abierto
- Lucha en contra de la corrupción y control social incluyente
- Promoción de la cultura de la legalidad
- Educación popular para la participación ciudadana
- Comunicación institucional orientada a la participación
- Gestión comunitaria del espacio público
- Fortalecimiento de la veeduría ciudadana
- Fortalecimiento de las juntas de acción comunal